Opciones de búsqueda
Home Medios El BCE explicado Estudios y publicaciones Estadísticas Política monetaria El euro Pagos y mercados Empleo
Sugerencias
Ordenar por

El Instituto Monetario Europeo (1994-1998)

En 1992, el Tratado de la Unión Europea, también conocido como Tratado de Maastricht, definió una hoja de ruta para avanzar hacia una moneda única y un banco central para la Unión Europea (UE). En este contexto, la creación del Instituto Monetario Europeo (IME) en enero de 1994 representó un paso intermedio, pero fundamental, hacia el establecimiento del BCE. A diferencia del Comité de Gobernadores que lo precedió, el IME tenía personalidad jurídica propia y creció rápidamente como organización y en número de empleados. El primer presidente del IME, Alexandre Lamfalussy, fue sustituido en julio de 1997 por Willem Frederik Duisenberg, que pasó a ser el primer presidente del BCE en 1998. El presidente del IME presidía el Consejo del IME, del que también formaban parte el vicepresidente y los gobernadores de los bancos centrales de los Estados miembros de la UE.

Durante los cuatro años y medio siguientes, el IME estableció rápidamente su estructura organizativa. Gran parte del trabajo fue llevado a cabo en paralelo por los subcomités y los grupos y subgrupos de trabajo de los bancos centrales y del IME en el marco de la estructura cooperativa creada ya bajo el Comité de Gobernadores.

La labor del IME se centró principalmente en el establecimiento del Sistema Europeo de Bancos Centrales, incluido el BCE, y en sentar las bases para la nueva moneda común. También asumió algunas tareas operativas, como la sustitución del Fondo Europeo de Cooperación Monetaria. Los objetivos del IME eran:

  • reforzar la coordinación de la política monetaria en la UE;
  • asegurar la estabilidad financiera;
  • mejorar los sistemas de pago (transfronterizos) en la UE;
  • desarrollar un marco regulatorio, organizativo y logístico;
  • elaborar una estrategia de política monetaria común para el euro;
  • preparar un mercado monetario único.

Los fondos del archivo del IME ocupan 85 metros aproximadamente de documentos textuales, y consisten fundamentalmente en documentos de reuniones, documentos de trabajo e informes del Consejo del IME y del Comité de Alternos, así como de los subcomités y grupos de expertos en política monetaria, divisas, sistemas de pago, supervisión bancaria, estadísticas, fabricación de billetes y otros asuntos incluidos entre las competencias del IME. Entre ellos, también se cuentan documentos sobre relaciones con instituciones y foros europeos e internacionales. Los documentos abarcan principalmente el período comprendido entre 1994 y 1998 y la mayoría están redactados en inglés, francés y alemán.

Consultar el contenido que figura a continuación para encontrar documentos disponibles.

IME 1 Estatus, organización y administración

Sección que incluye documentación sobre la fundación (y liquidación) del IME, así como sobre actividades interdisciplinares, tales como administración financiera, de personal y de edificios, mantenimiento de registros y auditoría.

1993-1998

IME 1.1 Fundación y constitución

1992-1998

IME 1.2 Organización interna

1993-1998

IME 1.3 Finanzas, presupuesto y control internos

1994-1998

IME 1.4 Oficinas del IME

1993-1998

IME 1.5 Recursos humanos y relaciones con el personal

1994-1998

IME 1.6 Gestión de la información

IME 2 Comunicación y relaciones con el público

Sección que trata sobre asuntos relativos a las actividades de relaciones públicas del IME, en particular de los presidentes Alexandre Lamfalussy y Wim Duisenberg, así como del director general Robert Raymond y de determinados miembros del personal. Esto incluye los discursos y las visitas que realizaron, así como los visitantes que recibieron en la sede del IME.

1994-1998

IME 2.1 Discursos y contribuciones del Presidente y del Director General

1994-1998

IME 2.2 Discursos y contribuciones de miembros del personal

1994-1999

IME 2.3 Publicaciones del IME y otras cuestiones relacionadas

1994-1998

IME 2.4 Visitas y visitantes

1994-1998

IME 2.5 Seminarios y conferencias del IME

1994-1998

IME 2.6 Contactos con los medios de comunicación y el público

IME 3 Organización y reuniones de las funciones ejecutivas

Sección que contiene la documentación de las reuniones del Consejo del IME y del Comité de Alternos.

1994-1998

IME 3.1 Organización y reuniones del Consejo del IME

1994-1998

IME 3.2 Organización y reuniones del Comité de Alternos

IME 4 Coordinación de operaciones y políticas monetarias

Sección dedicada a las actividades clave de preparación para la tercera fase de la Unión Económica y Monetaria (UEM) y las actividades de grupos de expertos en el ámbito de política monetaria que ya habían comenzado durante el período de Comité de Gobernadores.

1993-1998

IME 4.1 Fases de integración monetaria en los años noventa

1993-1998

IME 4.2 Marco de políticas, instrumentos y procedimientos

1993-1998

IME 4.3 Observaciones y operaciones relacionadas con la evolución monetaria, financiera y económica

1995-1998

IME 4.4 Subcomité de política monetaria (MPSC): subestructuras

1994-1998

IME 4.5 Subcomité de política monetaria (MPSC): comunicación y actividades

IME 5 Operaciones y políticas cambiarias y de movimientos de capital

Sección que comprende documentos sobre cuestiones relacionadas con el cambio de divisas y documentos de foros de expertos. El cambio de divisas y su armonización con vistas a la tercera fase de la Unión Económica y Monetaria (UEM) fue una actividad fundamental del IME.

1996-1997

IME 5.1 Actividades de cooperación

1995-1998

IME 5.2 Régimen jurídico de las políticas y los procedimientos

1994-1998

IME 5.3 Observaciones y operaciones con divisas y movimientos de capital

1993-1998

IME 5.4 Subcomité de política cambiaria (FXPSC): subestructuras

1994-1998

IME 5.5 Subcomité de política cambiaria (FXPSC): comunicación y actividades

IME 6 Sistemas y políticas de pago

Sección que recoge documentos sobre diversos aspectos relativos a los sistemas de pago. La unificación de los mercados financieros de la UE y la creciente digitalización del sector bancario requerían una cooperación más estrecha entre los bancos centrales y otras autoridades a nivel supranacional.

1994-1998

IME 6.1 Actividades de cooperación

1993-1998

IME 6.2 Régimen jurídico de las políticas y los procedimientos

1994-1998

IME 6.3 Grupo de trabajo sobre sistemas de pago de la UE (WGPS): subestructuras

1993-1998

IME 6.4 Grupo de trabajo sobre sistemas de pago de la UE (WGPS): comunicación y actividades

IME 7 ECU y desarrollo y operaciones del Sistema Monetario Europeo (SME)

Sección dedicada a las actividades del Fondo Europeo de Cooperación Monetaria asumidas por el IME. Estas operaciones se llevaron a cabo en el contexto del SME, que fue sustituido por el euro en 1999.

1993-1998

IME 7.1 Cooperación en el SME

1994-1998

IME 7.2 Introducción del euro

IME 8 Desarrollo y políticas de supervisión bancaria

Sección referida a cuestiones relacionadas con la estabilidad bancaria, los riesgos y la supervisión bancaria del IME y de los correspondientes foros de expertos.

1991-1992,1994-1998

IME 8.1 Subcomité de política monetaria (BSCC): subestructuras

1993-1998

IME 8.2 Subcomité de política monetaria (BSCC): comunicación y actividades

IME 9 Preparación del billete europeo

Sección que incluye documentos sobre cuestiones relacionadas con la preparación de las especificaciones técnicas, los requisitos legales y los elementos del diseño de los futuros billetes tratadas por el IME, los bancos centrales y, en particular, los grupos de expertos. También incluye la documentación referida a un concurso para seleccionar el diseño más adecuado de los billetes.

1994-1998

IME 9.1 Grupo de trabajo sobre impresión y emisión de un billete europeo (BNWG): comunicación y actividades

1994-1998

IME 9.2 Grupo de trabajo sobre impresión y emisión de un billete europeo (BNWG): subestructuras

1994-1998

IME 9.3 Cuestiones legales relativas a los billetes

1993-1998

IME 9.4 Diseño de los billetes

1994-1998

IME 9.5 Aspectos técnicos y de fabricación de billetes

IME 10 Cuestiones estadísticas

Sección que trata sobre la armonización y el reajuste de los métodos estadísticos requeridos por la unificación económica y monetaria europea y sobre la cooperación de los grupos de expertos del IME/bancos centrales y de otros organismos dedicados a cuestiones estadísticas. El IME también emitió series de datos estadísticos.

1994-1998

IME 10.1 Actividades de cooperación

1993-1998

IME 10.2 Marco de políticas, metodologías y cuestiones técnicas

1993-1998

IME 10.3 Grupo de trabajo sobre estadísticas (WGS): subestructuras

1993-1998

IME 10.4 Grupo de trabajo sobre estadísticas (WGS): comunicación y actividades

IME 11 Asignación de ingresos monetarios y contabilidad

Sección referida a los métodos contables y a los ingresos monetarios tratados en los bancos centrales, el IME y, en particular, los foros especializados.

1994-1998

IME 11.1 Grupo de trabajo sobre cuestiones contables (WGAI): subestructuras

1994-1998

IME 11.2 Grupo de trabajo sobre cuestiones contables (WGAI): organización, reuniones y actividades

IME 12 Tecnología y sistemas de información

Sección que trata sobre los esfuerzos por establecer sistemas e infraestructuras de tecnologías de la información para el IME y prepararlo para las futuras actividades comunes.

1993-1997

IME 12.1 Grupo de trabajo sobre sistemas de la información (WGIS): organización y reuniones

1994-1997

IME 12.2 Desarrollo e implantación de sistemas

IME 13 Aspectos internacionales de la política monetaria

Sección dedicada a las relaciones europeas e internacionales del IME más allá de los bancos centrales.

1992-1998

IME 13.1 Contexto europeo e institucional de la UE

1996-1998

IME 13.2 Contexto internacional

IME 14 Cuestiones jurídicas

Sección sobre cuestiones jurídicas relacionadas con el IME y sus actividades. Si bien pueden encontrarse documentos jurídicos en cualquiera de las secciones de los fondos del IME, esta sección está dedicada a las actividades de los foros de expertos jurídicos y de una serie de textos fundamentales.

1995-1998

IME 14.1 Grupo de trabajo de expertos legales (WGLE) y subestructuras: organización y reuniones

1994-1998

IME 14.2 Asesoría jurídica y consultas

1995-1997

IME 14.3 Otras actividades

Todas las páginas de esta sección